Tras el rastro del sol
En el altar
mayor de la Catedral de Quito, la luz del sol penetra por las claraboyas
proyectándose en un cuadro. Tras ir subiendo por el mismo según pasan las
horas, termina alumbrando la imagen de Cristo.
El efecto, es
impresionante.
![]() |
Haz de luz sobre cuadro. Imagen recuperada del vídeo Cobo, C. (director). (2002). La Mitad del Mundo. |
Como
explica el padre John Castro en el vídeo La
Mitad del Mundo (Cobo, 2002), el sentido de este efecto lumínico era
convencer a los indígenas, que adoraban al sol, de que su dios iluminaba al verdadero dios.
También hay símbolos solares en muchos templos. Como este:
![]() |
Símbolo solar en un templo de Quito. Imagen recuperada del vídeo Cobo, C. (director). (2002). La Mitad del Mundo. |
Nosotros no vamos a usar el sol para engañar a nadie, pero podemos hacer con él muchísimos juegos y experimentos. En esta página hay
algunos preciosos, échales un vistazo.
También
puedes ver el siguiente vídeo, donde explica de una manera muy sencilla algo
que todos nos hemos preguntado alguna vez: ¿Por qué se vuelve rojizo el cielo
al atardecer?
¿Sabes
cómo llamaban los indígenas de Ecuador al sol? ¿Qué otras culturas lo han
adorado? ¿Por qué crees que lo pondrían en los templos cristianos? ¿Conoces algún juego o experimento con luz solar que quieras compartir?
Comentarios
Publicar un comentario